En enero de este mismo año, Microsoft liberó un parche de seguridad dirigido a los equipos actualizados a Windows 11, que llegó para solucionar una grave vulnerabilidad presente en el mecanismo de seguridad Secure Boot. Pero "BlackLotus", uno de los "malware" más peligrosos de la actualidad, sigue dando guerra, y Microsoft ha tenido que liberar un nuevo parche esta misma semana, que corrige otro fallo del que este bootkit se estaba aprovechando para ejecutar código de manera remota en los equipos de sus víctimas.Sin embargo, la vulnerabilidad no quedará resuelta hasta, al menos, el primer trimestre del año 2024. Así lo ha confirmado la propia Microsoft en declaraciones a ArsTechnica, donde explican que la solución deberá propagarse en tres etapas diferentes separadas por varios meses.La gravedad de BlackLotus reside en su capacidad de evadir los mecanismos de seguridad de SecureBoot, el sistema de arranque seguro incluido en la gran mayoría de equipos con Windows lanzado en la última década. De hecho, se trata de un requisito obligatorio para poder incluir Windows 11 o actualizar a esta versión.Al evitar estos mecanismos de seguridad, BlackLotus es capaz de ejecutar el código malicioso antes, incluso, de que el sistema operativo haya comenzado a cargar al encender el ordenador. Desde Microsoft aseguran que la vulnerabilidad puede ser explotada por atacantes que tengan acceso físico a un ordenador Windows, o bien que cuenten con permisos de administrador en el sistema.Para poder resolver el problema, Microsoft liberará una serie de actualizaciones diferentes. La primera llegó en …