Esta semana la empresa Microsoft celebró su evento Build 2025 en el que presentó diversas novedades, sobre todo alrededor de la inteligencia artificial y una sorpresa en forma de código abierto. Además, hubo una demostración de cómo usar dos agentes de IA en paralelo para publicar un post en LinkedIn: uno escribiendo el texto y el otro creando la imagen, con Azure AI Agent Foundry.
Esto contrasta con el sentimiento de usuarios de la red social, que critican que la IA está inundando la plataforma, lo que complica los procesos de búsqueda de trabajo y conexión con otros profesionales, que es el objetivo de LinkedIn, y hace más tediosas las interacciones. En este caso, el ingeniero Gergely Orosz, muy activo en X analizando herramientas tecnológicas, afirma que "fue una demostración muy peculiar, y da una idea a por qué LinkedIn se está llenando de basura de IA".
En Genbeta
Buscar trabajo es un infierno para muchos profesionales: así es cómo la IA está cambiando para siempre los procesos de selección
En la presentación de Microsoft se pudo ver que el agente de IA logró hacer lo mismo que un humano puede hacer en pocos minutos... pero el resultado se logra también en pocos minutos. En paralelo, es posible encontrar muchas publicaciones y quejas en general de lo molesta que resulta que las redes sociales se esté llenando de contenido creado por IA que deja de lado …