El cryptojacking, la minera de criptomonedas ilícita o maliciosa, no es solamente una actividad que lastra los equipos a los que afecta: es también un problema de seguridad de primer orden. Por eso desde Microsoft están reforzando la solución empresarial del antivirus de Windows 10, Microsoft Defender for Endpoint, con protección frente a este tipo de ciberataques mediante una asociación con Intel.
El mayor fabricante de circuitos integrados del mundo es el encargado de proporcionar la tecnología de detección automática que hace posible este incremento de la protección, Threat Detection Technology, frente a un problema en aumento.
Detectar la criptominería ilícita o maliciosa no es sencillo y la inclusión de la tecnología de Intel en Microsoft Defender pretende aumentar la seguridad, por ahora, de los usuarios empresariales
El valor creciente del Bitcoin y otras criptomonedas está provocando, explican desde Redmond, que "muchos atacantes oportunistas prefieren utilizar el criptojacking en lugar del ransomware". Y detectar esta criptominería no es fácil, ni siquiera para las empresas.
Buscando protección frente a una amenaza emergente
Microsoft e Intel se han asociado para ofrecer esta tecnología que utiliza una detección de amenazas mejorada para advertir con mayor eficacia los programas maliciosos de minería de criptomonedas incluso, explican, cuando el malware está ofuscado y trata de evadir las herramientas de seguridad.
Estas capacidades por ahora solo están presentes en la versión empresarial de Microsoft Defender y funcionan únicamente de forma nativa, por las particularidades del método empleado que hace uso de las CPU …