Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 15/05/2017 05:42

Escrito por: (abc)

Microsoft culpa a los gobiernos de la «acumulación de vulnerabilidades»

Microsoft culpa a los gobiernos de la «acumulación de vulnerabilidades»

Microsoft ha pedido este lunes a los gobiernos de todo el mundo ver el ciberataque global, que desde el viernes ha dejado más de 200.000 afectados en al menos 150 países, como una «llamada de atención» sobre sus métodos de «acumulación de vulnerabilidades».

El presidente y principal asesor legal de Microsoft, Brad Smith, ha advertido en el blog oficial de la compañía tecnológica de que el acopio de vulnerabilidades informáticas

por parte de los gobiernos se ha convertido en un patrón emergente que causa daños generalizados cuando la información se filtra.

«Hemos visto aparecer en WikiLeaks vulnerabilidades almacenadas por la CIA, y ahora esta vulnerabilidad robada a la NSA (Agencia Nacional de Seguridad) ha afectado a clientes en todo el mundo», ha criticado Smith, pronunciándose sobre el origen del fallo en Windows que el «software» maligno WannaCry aprovecha.

Para el ejecutivo de Microsoft, el ciberataque representa un vínculo «imprevisto pero preocupante» entre las que consideró las dos amenazas más serias para la ciberseguridad: la actuación a nivel estatal y la actuación criminal organizada.

Smith comparó el ataque del programa maligno WannaCry al robo de armas convencionales al Ejército estadounidense para exigir a los gobiernos que cambien sus métodos y se adhieran a las mismas normas que rigen el mundo físico.

En este sentido, ha recordado que el pasado febrero la compañía llamó a renovar la Convención Digital de Ginebra para que sea un requisito gubernamental «informar de las vulnerabilidades a los proveedores, en lugar de almacenarlas, venderlas o aprovecharlas».

El …

Top noticias del 15 de Mayo de 2017