La tecnología de reconocimiento facial basada en inteligencia artificial (IA) ha generado tantas expectativas como dudas desde su nacimiento y firmas como Microsoft demuestran que quizás el mundo no este listo para capitalizar este avance.
Y es que mientras para algunos se trata de una tecnología que podría marcar un precedente en temas de identificación, seguridad y acceso, para otros se trata de un avance que podría suponer violaciones importantes en términos de seguridad y privacidad.
Microsoft Edge lo logra, supera a Safari y ahora es el segundo navegador de escritorio más popular
La polémica alrededor de este último punto ha llevado a cientos de empresas ha repensar sus proyectos alrededor del reconocimiento facial y la última en dar marcha atrás es Microsoft.
El gigante tecnológico anunció el retiro definitivo de su tecnología de reconocimiento facial que además de ser capaz de identificar características como la edad, género y color de cabello, prometía inferir emociones.Dicha tecnología ha dejado de venderse al tiempo que perderá todo soporte hacia el 30 de junio de 2023. Adicional, Microsoft aseguró que si bien se eliminará la capacidad de reconocer «atributos como género, edad, sonrisa, vello facial, cabello y maquillaje», se mantendrán otros como el desenfoque automático de rostros en imágenes y videos.
No obstante, la empresa afirmó que las personas que deseen hacer uso de estos servicios, conocidos como Azure Face, deberán explicar de manera puntual cómo y dónde será utilizada dicha tecnología.
¿Cómo era la tecnología de Microsoft?
La decisión se desprende -en gran medida- de una revisión a …