Uno de los principios con los que se rigió Microsoft en los últimos años fue el “móvil primero”, con lo que buscó impulsar el acceso a las herramientas de productividad en cualquier lugar y momento. Ahora, esto cambiará y se enfocarán en desarrollar una “nube inteligente”.
De acuerdo con Satya Nadella, CEO de Microsoft (en la foto principal), se trata de un cambio maestro y en cierta forma lógico, ya que el cómputo en la nube ha demostrado que puede ser un instrumento para la innovación y permite lanzar tecnología más rápido que nunca.
Adelantó que esta nube inteligente estará basada en características: multidispositivos, inteligencia artificial y sin servidores.05a3037-1000x667.jpg
“La experiencia de usuario está distribuyéndose entre los dispositivos, ya no es sólo móvil. No se trata de un equipo y aplicaciones en éste”, explicó ante los desarrolladores reunidos en la conferencia Microsoft Build 2017.
…
De ahí que la empresa haya dedicado tanto al desarrollo de su sistema operativo Windows 10, que sirve de la misma forma para cualquier tipo de equipo y ya cuenta con 500 millones de dispositivos activos en el mundo.
Otro punto fundamental serán los datos, cuyo volumen seguirá incrementándose conforme se lancen nuevas tecnologías como los coches conectados y autónomos.
Aunque lo fundamental es que éstos sean aprovechados por software de inteligencia artificial para ofrecer nuevas herramientas y facilidades para trabajar.
Sin olvidar que el formato de servidores también tendrá que cambiar y evolucionar, reduciendo costos y acoplándose a las nuevas necesidades del entorno.