Michelin ya probó con éxito una tecnología de reciclaje de plástico con la que se podrán fabricar neumáticos para vehículos, esto ayudaría a que se reciclaran 3,000 millones de botellas PET al año.
El proceso se basa en una enzima que es capaz de despolimerizar el plástico, y, de acuerdo con Michelin, las prácticas de reciclaje convencionales no dan lugar a un producto adecuado para su uso en neumáticos, pero el proceso enzimático que utilizarán de la empresa bioquímica francesa Carbios será de un poliéster de alta tenacidad adecuado para las llantas debido a su resistencia a la rotura, dureza y estabilidad térmica.
oppo
OPPO Reno5 Lite RENOvará la industria de los smartphones en México
Este proceso de reciclaje enzimático de Carbios utiliza una enzima capaz de despolimerizar el PET y está presente en varios plásticos o textiles, por lo que esta tecnología permitirá un reciclaje infinito, así que las llantas hechas de botellas, después podrán ser recicladas también.
Con un neumático hecho de PET, Michelin se acercaría a su objetivo de "lograr un 40% de materiales sostenibles (de origen renovable o reciclado) para 2030 y un 100% para 2050".
Un neumático del futuro
Por otro lado, Michelin también tiene un concepto de neumático al que llaman VISION y que comprende una llanta sin aire, de origen biológico, conectado y con una banda de rodamiento renovable, con lo que la empresa espera transforma la industria de …