Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 12/03/2019 14:46

Escrito por: Javier Matuk

Mi primera vez en la World Wide Web

Mi primera vez en la World Wide Web

Lo recuerdo como si hubiera sido ayer. En casa de mis padres tenía instalada mi “oficina”, que consistía en un escritorio, PC e impresora, además de un módem conectado a la línea telefónica (por azares del destino, había una extra en esa casa), que básicamente me la apropié.
Sólo para referencia, en aquellas épocas, una simple línea telefónica era un lujo muy preciado. No había disponibilidad en la ciudad y el tiempo de espera para que instalaran una nueva podría ser de meses.

El primero de enero de 1990 arrancó mi segundo “emprendimiento” (ahora ya tienen nombre las locuras), que se llamó SPIN (Sistema Profesional de Información) y no era otra cosa que un BBS (bulletin board system) con cuatro líneas telefónicas dedicadas a recibir llamadas por módem del mismo número de personas y de forma simultánea.
Destinar cuatro líneas a una computadora era una absoluta locura en esos tiempos. De hecho, durante todo un año no tuvimos un solo cliente que quisiera pagar por poder conectarse al “sistema”. Si alguna vez usaste o escuchaste la palabra “CompuServe”, digamos que era muy parecido.
Los 10 momentos clave de la World Wide Web
Todo iba más o menos bien con SPIN, comenzaron a llegar los primeros clientes y por ahí de 1992 se nos metió la cosquilla de Internet. Conocimos el término y decidimos mi socio (Jorge Kobeh) y yo, “conectarnos” a la red para ofrecer el servicio al público.
Fue una locura, nos conectamos a la DGSCA (Dirección General de Servicios de Cómputo Académico) de …

Top noticias del 12 de Marzo de 2019