La vacunación contra la Meningitis B trae de cabeza a los padres en España que ven añadida a la lista otra vacuna que no está financiada por la sanidad pública.
Los padres de hijos de temprana edad vuelven a enfrentarse ante una de sus peores pesadillas: las vacunas que están en el calendario, que su pediatra les recomienda, pero que el sistema sanitario público no financia. Esta vez, se trata de Bexsero, una vacuna contra la Meningitis B, la que tiene asustados a los padres.
La vacuna, fabricada por GlaxoSmithKline, entró hace un año en el calendario de vacunaciones español tras una campaña de presión por parte de la Asociación Española de Pediatría solicitando que dejara de estar limitada como tratamiento hospitalario y llegase a toda la población.El CAV-AEP considera que esta vacuna tiene un perfil de vacuna sistemática a incluir en los calendarios de todas las CC. AA. de España. La prevención de muertes y secuelas permanentes por esta grave enfermedad justifica la recomendación de esta vacunación, independientemente de los estudios de coste-efectividad.
El Ministerio de Sanidad aprobó la inclusión, pero no la financiación de la misma. El coste de cada dosis supera los 100 euros en España, y el alza repentina de los pedidos, sumando a que Novartis tarda 90 días en preparar las mismas, ha puesto en jaque a las farmacias del país, que se ven severamente desabastecidas. Miles de padres llenan las listas de espera en búsqueda de las dosis necesarias para sus hijos. No solo es …