Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/04/2016 03:01

Escrito por: Saúl López

Mi experiencia con mi Tesla Model S: de sentirte un rockstar al duro baño de realidad


Así es tener un Tesla Model S de uso diario, tras dos años con él.
Hace dos años que no piso una gasolinera. Bueno, estoy exagerando: he ido algunas veces para lavar el coche. Pero si los surtidores han cambiado y tienen algo nuevo, lo desconozco por completo. Eso sí, ahora me conozco de memoria las principales características de cada enchufe con el que me encuentro, ya sea el de la pared de casa donde cargamos nuestro smartphone, o de las tomas trifásicas rojas de las naves industriales. He abandonado las conversaciones de cafetería acerca del precio de la gasolina, para hablar de voltaje, amperaje, y corriente continua. Y no soy electricista.
¿Por qué ese cambio? Porque ahora tengo un coche eléctrico. Y no cualquiera: tengo un Tesla Model S, el buque insignia de la compañía estadounidense Tesla Motors, que destroza completamente todos los estereotipos que podíamos tener sobre los coches eléctricos: es grande (mide cinco metros de largo y dos de ancho), bonito y lujoso, potente (tiene 380 caballos, acelera de 0 a 100 km/h en cinco segundos y alcanza 225 km/h) y puede recorrer hasta 500 kilómetros sin tener que recargar su batería. Si queréis más detalles del Model S, podéis visitar mi canal de YouTube.
Cambios

Tener un Tesla Model S ha provocado bastantes cambios en mi vida. El primero ha sido el ya mencionado, no volver a pisar una gasolinera para tener que repostar. El “repostaje”, que en realidad es la recarga de la batería, es algo que hago …

Top noticias del 16 de Abril de 2016