Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 22/10/2015 09:10

Escrito por: unocero

México y varios gobiernos del mundo usan FinFisher para espiar a sus ciudadanos

FinFisher, el conocido spyware utilizado para actividades maliciosas, está aumentando su popularidad entre los organismos gubernamentales. Hasta la fecha, 32 países han sido identificados como usuarios activos de este programa espía, incluido México. Para los que no estén familiarizados con él, FinFisher se vende exclusivamente a las agencias del gobierno y a las fuerzas policiacas, lo que significa que personas comunes y corrientes no son definitivamente una parte de su clientela. Dicho spyware es extremadamente fácil de usar y es altamente eficaz en el cumplimiento de su objetivo, que en este punto, pasa a ser la manipulación de cualquier computadora en el mundo que lo contenga. Sin embargo, esto no es todo lo que es capaz de hacer el programa. FinFisher también puede interceptar tus llamadas de Skype y hacer un registro de las pulsaciones de tu teclado. Fue creado por el grupo FinFisher Gamma, actualmente localizado en Múnich, y su objetivo original es el de ayudar al gobierno a localizar y atrapar a criminales por medio de la identificación de amenazas por Internet. Lamentablemente, de acuerdo a la última filtración de datos, los gobiernos han estado usando FinFisher para llevar a cabo sus propias actividades clandestinas. Esto incluye mantener una pista sobre los activistas de alto perfil de Bahréin, así como de firmas de abogados, periodistas y la oposición política de aquella región. Esta información fue proporcionada por Citizen Lab, un laboratorio con sede en la Universidad de Toronto que ha cavado profundamente en cuestiones de seguridad y de …

Top noticias del 22 de Octubre de 2015