Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/09/2016 17:32

Escrito por: Valeria Ríos

México, un lugar no libre para la prensa


El reporte de Freedom House sitúa a la prensa mexicana como “no libre” y a la red como “parcialmente libre”.
El reporte de la libertad en el mundo, a cargo de la organización Freedom House, posiciona a México como un país parcialmente libre en lo que respecta a la red. Sin embargo, califica a la situación de la prensa como "no libre".

Artículo 19: 97 periodistas asesinados en México desde el año 2000

El informe advierte de la dependencia económica de los medios de comunicación al Gobierno, quien a través de la publicidad oficial condiciona la existencia y los sueldos de la prensa. Así como el peligro de ejercer el periodismo sobre temas que involucran a los grupos del crimen.El informe dice:

Reporteros de temas policíacos, tráfico de drogas y corrupción en el Gobierno han enfrentado un crecimiento en el riesgo de daño físico desde 2006, cuando la violencia repuntó.

En 2015 cuatro periodistas fueron asesinados: dos en Oaxaca, uno en Veracruz y uno más en la Ciudad de México. La organización Artículo 19 contabiliza 97 periodistas asesinados desde el año 2000, 24 de ellos en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto. Mientras la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa sitúa a México en el puesto 149 de 180.
Ante este panorama, reporta Freedom House, la autocensura se ha convertido en una práctica más común, sobretodo en las zonas más violentas del país.
Crimen.com

En cuanto a Internet, México fue considerado un país “parcialmente libre”. Si bien, Freedom World reconoce …

Top noticias del 16 de Septiembre de 2016