En 2015, más de 21.000 personas murieron a causa de diabetes causada por el alto consumo de refrescos en el país.
Los mexicanos lo tienen claro: la mejor manera de acompañar unos tacos, es con una Coca-Cola. La venta de refrescos en México ascendió a casi 13 mil millones de litros en 2015, convirtiéndose en el segundo país del mundo con mayor consumo de bebidas gaseosas después de Estados Unidos, según datos de Euromonitor Internacional.El país vive una emergencia sanitaria por las 21.000 muertes, 4.500 amputaciones y 2.000 incapacidades permanentes a causa de la diabetes
Los refrescos tienen un efecto muy negativo en la salud de sus consumidores debido a la ingesta de azúcares añadidos, que pueden provocar la aparición de diabetes y sobrepeso. En México, este problema ya se ha convertido en una realidad. El país vive una emergencia sanitaria por las 21.000 muertes, 4.500 amputaciones y 2.000 incapacidades permanentes a causa de la diabetes durante el año 2015, según informó el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) a través del diario El Universal.
En el marco del Día Internacional de la Diabetes, México afronta un problema de salud grave, que supone unos 42.776 millones de pesos (más de dos mil millones de dólares) del gasto del Seguro Social.
El consumo de azúcares también ha provocado el aumento del sobrepeso en un país en el que un 70% de los mexicanos y 30% de los niños padecen problemas de sobrepeso y obesidad.
México luchó en 2014 contra este fenómeno con la aplicación …