Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/04/2025 12:01

Escrito por: Obed Nares

México tendrá la granja solar con mayor capacidad de América y será clave para no depender tanto de EUA, según reporte

México tendrá la granja solar con mayor capacidad de América y será clave para no depender tanto de EUA, según reporte

La Central Fotovoltaica Puerto Peñasco se perfila como una de las apuestas más ambiciosas del gobierno federal para transformar el panorama energético del país. Con una inversión de 14 mil 690 millones de pesos en sus fases III y IV, este megaproyecto impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca reducir la dependencia de México del suministro eléctrico proveniente de Estados Unidos y reemplazar gradualmente el uso de combustibles fósiles. La primera fase de esta central ya fue inaugurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que las fases restantes estarían listas para 2027.

Según un reporte de Forbes México, la central solar alcanzará una capacidad instalada total de 1,000 megawatts (MW), lo que permitirá abastecer de energía limpia a más de un millón de personas en el noroeste del país. Una vez completada, será la planta fotovoltaica más grande de América Latina y una de las diez mayores del mundo. Este proyecto, ayudaría a fortalecer la independencia energética del país, pero también es un avance hacia fuentes renovables en el marco del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.







Una granja solar que cambiará el rumbo energético del noroeste del país

Ubicada en el municipio de Puerto Peñasco, Sonora, la mega central aprovechará la abundante irradiación solar de la región para generar electricidad mediante módulos fotovoltaicos de alta eficiencia. De acuerdo con el reporte, la CFE señaló que la operación de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco ayudará a …

Top noticias del 22 de Abril de 2025