Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 24/01/2018 14:25

Escrito por: MartinPixel

México quiere tener su propio santuario de murciélagos para albergar hasta cinco millones de estas criaturas

México quiere tener su propio santuario de murciélagos para albergar hasta cinco millones de estas criaturas

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) trabajando en colaboración con expertos del Instituto de Ecología de la UNAM y de asociaciones civiles como Bioconciencia A.C. y Pronatura A.C., identificaron 7 cuevas de murciélagos en todo el país, clasificadas como prioritarias. El objetivo será proteger esas zonas para la subsistencia de la especie, trabajando con el Gobierno del Estado de Nuevo León.

Alejandro del Mazo Maza, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas señaló la importancia de los servicios que brindan los murciélagos en el país, por ello será un tema prioritario en la agenda de conservación para preservar las cuevas en su ciclo de vida.

México cuenta con el 10% de la diversidad mundial de murciélagos

La Cueva de la Boca se encuentra ubicada en el Municipio de Santiago, Nuevo León. En el verano alberga una colonia de maternidad de 5 millones de murciélagos de la especia Tadarida brasiliensis, se alimenta de diversos insectos y es clave para el control de plagas. Estiman que un millón de murciélagos de esa especie puede ingerir hasta una tonelada de insectos en una sola noche.

En el ecosistema de nuestro país los murciélagos ofrecen diferentes servicios: los insectivoros controla las plagas que afecta cultivos como el algodón y el maíz; los frugívoros dispersan semillas en los frutos que ingieren, regenerando las selvas y ayudando a producir alimentos como zapotes y guayabas; los nectarívoros polinizan algunas especies de plantas como los agaves tequileros y mezcaleros; los carnívoros controla poblaciones de reptiles y …

Top noticias del 24 de Enero de 2018