Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 21/09/2021 17:44

Escrito por: Oscar Steve

México obtiene un 6 de calificación en libertad de internet: campañas de bots y violencia a periodistas digitales entre los problemas

México acaba de obtener la clasificación de "parcialmente libre" en cuanto a internet se refiere, según el último reporte de la organización estadounidense de derechos humanos, Freedom House.

Con un análisis hecho de junio de 2020 a mayo de 2021, la organización concluye que Islandia es el país con internet más libre del planeta, seguido de Estonia, Canadá y Costa Rica. México está en un distante lugar 29 con 60 puntos obtenidos, lo que le aleja de la categoría de "internet libre" cuyo límite está en 70 puntos.

Los investigadores analizaron desde obstáculos al acceso a internet, límites de contenido y violaciones de derechos humanos. Sobre este último es que precisamente se cita el asesinato de Pablo Morrugares, fundador y editor del medio PM noticias que fue baleado en agosto de 2020 después de señalar en Facebook a una "pandilla local" por estar tras la muerte de uno de sus escoltas, un atentado que ocurrió en 2016.

En su momento el caso fue sonado debido a que Morrugares llevaba años bajo protección gubernamental precisamente por el caso, pero en agosto del año pasado fue finalmente atacado en Iguala, Guerrero. El caso fue condenado por la ONU.

Por qué México no tiene un internet libre

Freedom House además retoma los dichos del presidente López Obrador cuando llamó a redes sociales "instituciones globales de censura" tras el veto al entonces presidente Donald Trump a raíz del ataque al Capitolio en enero de 2021.

"Unas semanas después, …

Top noticias del 21 de Septiembre de 2021