Se acabó la fiesta.
El 2013 fue un año bueno para la telefonía en México. La nueva regulación en telecomunicaciones permitió la entrada al mercado de nuevos agentes que competirían por la simpatía de los consumidores.
El enriquecimiento de la oferta permitió la abundancia de paquetes de datos ilimitados para usar en ciertas aplicaciones y la baja general de las tarifas en telefonía fueron la constante con el fin de mantener usuarios o de ganar nuevos. Una época de abundancia y buenas ofertas en telefonía marcaron los últimos tres años, pero como toda buena fiesta, algún día tenía que terminar.En julio el operador más grande del país, Telcel, suspendió los datos ilimitados del plan de prepago “Sin Límites Max” y desde entonces se limita a dar 1 GB en lo paquetes más básicos y dos en los más caros para el uso dentro de Twitter, WhatsApp, Facebook y Messenger. Para los usuarios de prepago, Telcel ofrece 1 GB de navegación por recarga.
Telcel, Movistar, AT&T y Virgin desaparecen las redes sociales ilimitadas
Por otra parte el segundo operador, Telefónica Movistar, en el plan “Vas a Volar” limitó la navegación a 2 GB para las mismas aplicaciones. En los planes prepago permite hasta 1 GB de navegación dentro de las apps ya mencionadas.
Unsplash
Recientemente, Virgin Mobile también ha cambiado los términos y condiciones de su servicio, sumándose a la decisión de limitar la navegación. De acuerdo a los términos de servicio, desde septiembre los datos se limitarán a los 4.096 megabytes en los …