Tesla tenia la intención de entrar al sistema eléctrico mexicano, no como un generador, sino como inspector. Forbes Mexico ha seguido el caso y documenta que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha negado el permiso a Tesla de convertirse en una unidad de inspección.
Las unidades de inspección juegan un papel fundamental en la industria, esencialmente se encargan de vigilar que los puntos de interconexión entre centrales eléctricas y la red nacional de transmisión. Una mala conexión puede derivar en falta de energía y un apagón generalizado.
En Xataka México
El Teslaquila: Elon Musk podría enfrentar al Consejo Regulador del Tequila en México si quiere crear su propio tequila
Para que una empresa se convierta en inspector debe presentar una serie de documentos entre los que se incluye trayectoria profesional, currículum del personal técnico y una solicitud que tiene como costo 23,071 pesos.
Con todo y todo Tesla ha sido rechazado como inspector; "si lo negaron es porque no cumple con algún requisito" dijo el especialista Víctor Ramírez a Forbes México.
El panorama del sistema eléctrico nacional
Tesla puede volver a intentarlo, pero solo hasta que 12 meses hayan transcurrido. Además debería formular toda una nueva solicitud.
Esencialmente el proceso del sistema eléctrico comienza con la generación de energía, continúa con la transmisión a torres, sigue a través del sistema de distribución a centros de carga y finalmente llega a usuarios. …