La Casa de Moneda de México lanzó una colección única en su tipo. Se trata de seis medallas conmemorativas dedicadas a dinosaurios descubiertos en el territorio nacional. Titulada Dinosaurios de México, esta iniciativa no solo honra a las especies extintas que habitaron el país durante el Cretácico Tardío, sino que también busca acercar al público a la historia natural, la numismática y el arte de la acuñación.
Según un reporte de Expansión, la colección fue presentada en el Museo del Instituto de Geología de la UNAM, acompañada por expertos en paleontología. En palabras de Marcial Luján Bravo, director general de Casa de Moneda, esta propuesta "busca honrar décadas de exploración e investigación científica en suelo mexicano" y se enmarca en una estrategia de divulgación cultural, artística y educativa.
Medallas con dinosaurios mexicanos: diseño científico, geología y geografía en cada pieza
Cada medalla representa a una especie distinta de dinosaurio descubierta en México. En el anverso, todas comparten un diseño común que muestra la masa continental del periodo geológico correspondiente, junto con una huella de un dinosaurio herbívoro. En el reverso, se detalla la especie representada, el estado donde fue hallada y la época en la que vivió.
La colección incluye a seis dinosaurios: Tototlmimus packardensis, Labocania anomala, Latirhinus uitstlani, Tlatolophus galorum, Coahuilaceratops magnacuerna y Huehuecanauhtlus tiquichensis. Todos ellos fueron seleccionados con base en estudios científicos y reconstrucciones anatómicas derivadas de fósiles encontrados en estados como Baja California, Sonora, Coahuila y Michoacán.
Astrid …