Tras una larga espera, el anuncio oficial ya llegó. México comenzará la transición hacia una semana laboral de 40 horas con el objetivo de que, a más tardar en enero de 2030, esta jornada sea una realidad para las y los trabajadores del país. Así lo confirmaron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, durante la conferencia matutina del Día del Trabajo este 1 de mayo en Palacio Nacional.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aseguró que esta reforma laboral responde a una "demanda histórica del pueblo de México" y representa un paso más en el proyecto de transformación que encabeza el actual gobierno. Bolaños destacó que la reducción de jornada no disminuye la productividad ni el valor económico generado:
"Hay que tenerlo claro como lo han probado, científicamente, economistas, empresarios, trabajadores: Reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni disminuye el valor generado; lo que hace significar la existencia de los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana semana"
No será inmediata, pero sí construida en conjunto
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum fue enfática al respecto y dijo que esta reforma no ocurrirá "de un día para otro", pero será impulsada con base en el consenso. "Lo importante es cómo lo vamos a hacer", declaró. La mandataria recalcó que las grandes reformas laborales en México han sido fruto del acuerdo entre …