En agosto del año pasado, Volvo trajo a México la XC40 Recharge Pure Electric, SUV con la que comenzó su oferta de vehículos 100% eléctricos en el país ; después, en marzo de este 2022 llegó la C40 Recharge, el primer Volvo disponible exclusivamente con esta mecánica, pues otros autos de la automotriz se ofertan también en versiones híbridas y/o de motor de gasolina puro.
La decisión de traer estos vehículos 100% eléctricos al país es parte de la estrategia de Volvo de convertirse en un fabricante de autos exclusivamente de eléctricos para 2030. Y México es parte de ese plan.
Sin embargo, éste no es un plan que se haya gestado hace poco dentro de la automotriz, pues, de acuerdo con Rodrigo Oliva, director de Operaciones y Servicio al cliente de Volvo Car México, desde la adopción de motores más pequeños ya se planeaban cambios en sus autos para que fueran más amigables con el medio ambiente.
El primer cambio para esta idea de sustentabilidad fue la incorporación de vehículos con motores de cuatro cilindros en toda la gama en 2009, tiempo en el que se acoplaban motores grandes, incluso algunos V8.
Después, el segundo cambio importante en México fue cuando llegó la nueva generación de la XC90, pues se decidió hacer la gama completa de 4 cilindros, con lo que se retó al mercado mexicano.
"Sin embargo, en lo último que pensaron nuestros clientes fue en que traía un motor …