Desde hace poco más de dos años, los mexicanos hemos hecho del cubrebocas nuestro acompañante en cada salida o reunión dentro de la oficina. Ahora esto está por cambiar. Las autoridades sanitarias de México acaban de presentar un documento en el que sugiere la “no obligatoriedad” del uso del cubrebocas en espacios cerrados.
Si bien desde hace algunos meses ya se hablaba de la posibilidad de estar en espacios abiertos si la mascarilla, ahora esto parece trascender a espacios cerrados, lo que sin duda marcaría un avance alrededor de dejar atrás la pandemia que llegó para frenar nuestras vidas.
Este dispositivo podría desinfectar muchos cubrebocas en segundos
En una actualización al documento Lineamientos para la continuidad saludable de las actividades económicas ante COVID-19, las autoridades de salud del país indicaron que el uso cubrebocas ya no será obligatorio en espacios cerrados con sana distancia.
De manera puntual, el documento detalla que se podrá omitir el uso del cubrebocas si las personas no comparten lugar físico de trabajo, al tomar bebidas o consumir alimentos y al realizar “trabajo físico intenso”.Misma medida se considera para las personas que decidieron no vacunarse y para aquellos que padecen de alguna enfermedad que comprometa su sistema inmulógogico.
La Secretaría de Salud expone en la actualización al mencionado documento que los casos especiales se deberán valorar de manera individual.
México sin cubrebocas ¿buena idea?
Esta decisión sin duda representa una relajamiento a las condiciones de seguridad y protección que nos acompañado en, prácticamente, los dos últimos años en México.
La pregunta a responder …