El huracán Patricia en México ya es considerado como uno de los peores huracanes de la historia, aún así, se espera que el daño no sea tan severo para la población.
Desde la noche del sábado 17 de Octubre, una lluvia ligera pasaba inadvertida en la capital de Chiapas, al sur de la República Mexicana. Para el domingo 18, el clima en Tuxtla Gutiérrez había cambiado drásticamente de temperaturas arriba de los 30 °C e intenso calor, a temperaturas por debajo de los 25 °C y lluvia constante todo el día.
Ese mismo día, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaba acerca de una zona de inestabilidad asociada a la onda tropical número 44 que provocaría nublados densos y lluvias intensas para Chiapas, Oaxaca y Tabasco.
De ser catalogado como tormenta tropical en un inicio, Patricia paso a ser huracán categoría 1 en menos de dos horas. Para el día jueves, Patricia alcanzó la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson donde 5 es el valor máximo.
De existir una categoría 6 en la escala de Saffir-Simpson, Patricia podría considerarse como categoría 7.
Actualmente Patricia es considerado huracán de categoría 5, provocando lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y rachas de viento de hasta 315 km/hr catalogándolo como un huracán extremadamente peligroso. Los expertos aseguran que de existir una categoría 6 en la escala de Saffir-Simpson, Patricia podría considerarse como categoría 7.
Imagen de CONAGUA
En los Estados del sureste Mexicano, Patricia ha provocado el desbordamiento de numerosos ríos, entre los que destacan los ríos Texcuyuapan, Tipillo y Coatancito en …