Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/03/2016 17:53

Escrito por: Ivonne Lara

México: 25 defensores civiles asesinados en 5 años


Durante 2010-2015 fueron asesinados 25 defensores civiles en México. Por tal motivo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una Recomendación.
En el periodo de a los años 2010-2015 hubo 25 homicidios de defensores de derechos humanos en México; a esto se le suman tres desapariciones entre 2009-2015. Las entidades en los primeros lugares con este tipo de actos son Chihuahua, Guerrero y Oaxaca. Sin embargo, es muy probable que estas cifras sean superiores puesto que, en los procesos judiciales, no se contemplan las mediciones necesarias para reconocer este tipo de actos, así como otros a los que están expuestos los defensores de los derechos humanos.
Es la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México que señala estos resultados en su Recomendación General 025, así como una serie de problemáticas que envuelve a las personas dedicadas a la defensa de los derechos civiles, ya sea en sus comunidades o fuera de estas y como los agravios contra estos se han incrementado en los últimos cuatro años. La misma Comisión Nacional define a estas figuras de la sociedad como:
...son consideradas personas defensoras de derechos humanos todas aquellas que actúen de manera individual o como integrantes de un grupo, organización o movimiento social, así como personas morales, grupos, organizaciones o movimientos sociales cuya finalidad sea la promoción o defensa de los derechos humanos.
Las Recomendaciones que se desprenden en este documento publicado a principios de febrero de 2016 contemplan la participación de autoridades y Procuradurías en los tres niveles de Gobierno, así como …

Top noticias del 9 de Marzo de 2016