Pudiera parecer sorprendente que una chica mexicana de tan solo 17 años llamada Olga Medrano haya ganado una competencia internacional de matemáticas dejando fuera de combate a 147 participantes de 38 países., pero desde su primera olimpiada nacional de matemáticas a los 9 años, Olga no ha hecho más que cosechar medalla tras medalla, y a la par que se desarrolla como persona, ha sabido desarrollar también su razonamiento matemático.
Su familia es un lugar propicio para el conocimiento, ellos disfrutan de armar rompecabezas desde pequeños, los juegos de lógica o las preguntas sobre temas que despiertan su curiosidad están siempre a la mano, y eso la ha ayudado a destacar en las matemáticas y en otras áreas también.
Esta hambre y sed de conocimiento le ha abierto las puertas al Instituto Tecnológico de Massachusetts donde podrá aventurarse a estudiar matemáticas o computación. El año pasado Olga fue la única mujer del equipo que fue a representar an México en la Octava Olimpiada Romanian Masters of Mathematics.
Saltándose los estereotipos
Usualmente al medir los logros en las pruebas estandarizadas, suele pasar que las mujeres destacan en lectura y los hombres en matemáticas y ciencia, pero viendo los logros alcanzados por Olga y sus compañeras de equipo en la Olimpiada Europea Femenil, es posible que estos estereotipos en algún tiempo sean solo cosa del pasado.
Las chicas pueden competir en las olimpiadas de matemáticas a partir de primero de secundaria, pero pronto lo dejan a un …