Un vistazo a la información oculta de tus documentos.
Cuando vas a comprar una bolsa de patatas o una caja de cereales en el supermercado, echándole un vistazo verás que incluye información nutricional y sus ingredientes, así como dónde se fabricó o quién lo distribuye. El equivalente digital es el metadato.
Los metadatos son, según Wikipedia, datos sobre datos, información sobre datos que no están a simple vista pero que mediante etiquetas nos dicen muchas cosas de un archivo o documento.Podemos encontrar metadatos en prácticamente cualquier fichero digital: documentos HTML, archivos de sistema, fotografías, vídeos, audios y canciones, documentos de texto, hojas de cálculo…
Los metadatos son muy útiles porque aportan información adicional a la que obtenemos simplemente abriendo un archivo o accediendo a una página web. Además, sirven para su organización, catalogación o para mejorar las prestaciones de aplicaciones o servicios.
Un ejemplo práctico. Cuando sacas una fotografía con tu teléfono móvil, gracias a los metadatos sabemos con qué aparato se hizo esa imagen, qué resolución y calidad tienen, dónde se hizo, cuándo y otros datos técnicos.A continuación vamos a ver herramientas online que nos servirán para ver los metadatos de distintos archivos y documentos para saber qué datos se pueden extraer de nuestro contenido digital si decidimos compartirlo.
ExtractMetadata
Con el escueto nombre de ExtractMetadata o Visor de Metadatos en español, esta práctica herramienta online nos ayuda a desentrañar qué metadatos esconde un archivo o documento que tengamos en nuestro ordenador o a partir de un enlace web.La ventaja de ExtractMetadata …