La empresa matriz de Facebook, Meta, ha pagado más de 173 millones de euros para rescindir el contrato de arrendamiento de un edificio de oficinas en el centro de Londres. Todo a pesar de que la firma ha exigido, incluso con ultimátums, a sus profesionales volver a las oficinas, al menos varios días de la semana.
Y es que por muchos que las empresas se empeñan en decir que el teletrabajo se ha acabado (en el caso del magnate de Facebook llegó a decir que los ingenieros que empezaron online rinden menos que los que arrancan en las oficinas desde el principio, echando balones fuera de la culpa que haya podido tener la empresa en el proceso de integración de nuevos profesionales) y que la vuelta a las oficinas es el presente y también el futuro, esta última decisión del gigante de las redes sociales se presenta como otra señal de que las grandes corporaciones están recortando los espacios de trabajo en medio del auge del trabajo híbrido.
En Genbeta
Muchas empresas afirman que el teletrabajo resta productividad, pero lo mantienen porque ahorra costes. Sobre todo de personal
Hace apenas dos años, la empresa de tecnología se comprometió a ocupar el sitio de propiedad de British Land que, incluso fue recientemente remodelado, según The Guardian. Ahora British Land ha anunciado a sus inversores que esto va a reducir sus ganancias durante los seis meses hasta …