Empezamos el año muy pesimistas con lo que podría pasar en el mundo de la inversión en startups y parece ser que, lentas pero seguras, estas apuntan a un cierre de 2016 bastante bueno.
En las previsiones, como ejercicio de visión de futuro que son, algunos aciertan y otros fallan. Y en un sector en el que todo es impredecible, la línea que separa una opción y otra es muy delgada.
Para Arrola, 2016 iba a ser una continuación lógica de 2016, con grandes exits e inversiones. Para Derbaux la financiación iba a caer comparada con 2015, y para Megias, este sería el año de las inversiones de fondos extranjeros en España.
En el primer semestre de 2016 se han recaudado casi 500 millones de euros en operaciones de venture capitalA más de seis meses de 2016, el balance que podemos hacer respecto al sector de las startups en España ya define prácticamente lo que será el global para este año. A falta de saber lo que ocurra en el último tramo del año, después del parón estival, poco queda ya por hacer. Esperamos alguna sorpresa, pero lo cierto es que el nivel de lo acontecido hasta ahora está muy alto. La verdad es que poco se esperaba de este año a tenor de las primeras cifras que nos dejaba enero; pero el primer mes del siempre es complicado. Los cierres de las cuentas anuales están llamando a la puerta de los inversores, hay que cuadrar balances y la resaca del año anterior …