¿Y si creamos coches eléctricos con lo mínimo para poder electrificar sectores como el del taxi o los coches compartidos?
Los coches eléctricos asequibles necesitan con urgencia ganar más kilómetros de autonomía, sino, nunca van a triunfar, y no podemos depender de que los fabricantes de la noche a la mañana desarrollen nuevas baterías, que serán costosas y harán del coche eléctrico un producto de lujo cuando debe ser lo contrario. ¿Es posible tener un vehículo eléctrico barato y con suficiente autonomía? Si, pero solo si aplicamos el concepto de menos es más, como el Adaptive City Mobility, un proyecto de taxi eléctrico promovido por el gobierno alemán.
¿Cómo revolucionar el sector del taxi desde dentro y con la ecología y electricidad como baluartes y sin ser muy costosos? Estas son las cuestiones que el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania intenta responder con un proyecto que busca la creación de un taxi eléctrico muy peculiar.
Adaptive City Mobility
Es el coche perfecto para servir como taxi o vehículo para car sharing.
Estamos ante un cuadriciclo pesado con 3,3 metros de longitud con un maletero más que capaz y con la posibilidad de que hasta 3 pasajeros en dos filas entren en su interior con amplitud. El plástico domina por completo a este taxi eléctrico con ADN alemán para ser ligero. Tan solo pesa 552 kilogramos, una ventaja que entenderéis al ver la ficha técnica.
19 caballos, solo 19 caballos con los que puede alcanzar los 90 kilómetros por hora y tener una autonomía …