Constantemente hablamos de la penetración los servicios de telecomunicaciones en México, aunque últimamente la prioridad ha sido lograr una mayor adopción de los servicios de telefonía móvil y sus relacionados, olvidamos un tema importante: el Internet en los hogares.
En el último estudio de The Competitive Unit se ha mostrado el nivel de penetración de la banda ancha en toda América Latina, destacando nuestro país entre los cinco primeros lugares de la región, sin embargo, todavía se mantiene lejos del promedio mundial.
Los ingresos en un país influyen directamente en la adopción de los servicios de telecomunicaciones
Con un 48% de penetración del servicio en los hogares mexicanos, podemos decir que nos encontramos por encima del promedio de toda la región, que significa un 42% de hogares con el servicio contratado.
El año pasado América Latina alcanzó en su conjunto 69.3 millones de accesos a la banda ancha fija en el 2015. Liderando en la adopción de este servicio Uruguay con un 79% de sus hogares con acceso a Internet.
Encontrándose en último lugar Bolivia con solo el 6% de los hogares conectados a Internet. Debido principalmente a la disparidad que existe de ingresos en la región.
Esta disparidad entre países es atribuible a diversos factores, entre estos destaca el ingreso promedio de los habitantes de cada país. En la medida en que el nivel de ingreso es mayor en los hogares, estos pueden dedicar su ingreso al consumo de más bienes y servicios, incluido el de …