Menéame lleva desde 2005 siendo una de las webs en español referentes a la hora de informarse. Para quienes no lo conozcan, se trata de un agregador de noticias al estilo de Digg o Reddit en el que los usuarios deciden qué contenidos van a la página principal mediante un sistema de "karma".
La idea principal detrás de esta web, en su concepción, era darle a la blogosfera una herramienta equivalente a Digg que fuese Software Libre, para que después cualquiera pudiese crear su propia versión de la misma. Once años y millones de usuarios y de noticias después, Menéame presenta un lavado de cara y una serie de novedades en cómo ofrece su servicio según han publicado en su blog oficial.
En esto ha cambiado Menéame
La web no sólo ha hecho cambios estéticos que actualizan su aspecto (si bien en esencia recuerda bastante al anterior). Sólo ha sido un pequeño lavado de cara para intentar cumplir cuatro objetivos.
En primer lugar se pretende potenciar los "subs". Estos "subs" son comunidades temáticas que se pueden crear más allá de la portada, que funcionan más o menos como lo hacen en Reddit. Este proyecto, por otra parte, ya existe desde 2014, cuando se produjo la "redditización" de Menéame. Lo que el equipo ha intentado lograr es que tengan mayor visibilidad y que sea más fácil interactuar con ellos.
También se ha intentado que los nuevos usuarios se integren mejor resaltando las funciones básicas, al tiempo que creaban otras nuevas …