Viazovska en el campus de su escuela politécnica. Foto (C) EPFL / Fred Merz
Se han entregado las prestigiosas Medallas Fields de 2022, el más alto honor de las matemáticas, equivalentes a los Nobel&ast y que recaen sobre personas que han realizado trabajos destacados o se prevén como futuras grandes promesas en este campo del saber.
Este año el premio más destacado ha sido para la ucraniana Maryna Viazovska de la EFPL, por su trabajo en la demostración de la optimización de empaquetamiento de esferas en 8 y 24 dimensiones. Si suena un poco «extremo» y raro hay que tener en cuenta que los matemáticos igual trabajan con 2 y 3 dimensiones que con 4, 8, 24 o las que hagan falta. Y aunque se conocían fórmulas sobre el empaquetamiento óptimo de esferas desde el siglo XVII, no fue hasta entonces cuando se formuló la conjetura de Kepler, que da un valor límite de cerca del 74%.
Pero esa conjetura no se había demostrado rigurosamente en todas las dimensiones, y aunque se conocían para nuestro mundo 3D (lo cual es práctico) y 5, 6, 7, 9 y otros, las dimensiones 4, 8 y 24 resultaban por alguna razón elusivas. Viazovska ha puesto el punto final al asunto con una demostración completa, fruto de varias fórmulas ingeniosas en las que trabajó independientemente. Dice que las demostraciones en sí no tienen ninguna aplicación práctica a día de hoy, aunque algunas partes tal vez sirvan en el futuro para desarrollar otras ideas, para …