Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 08/09/2017 14:03

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Mecánica cuántica

Desde el CSIC nos enviaron muy amablemente un ejemplar de Mecánica cuántica (2015), un libro del profesor Salvador Miret-Artés acerca del mundo subyacente que forma nuestro universo. Cubre desde cuestiones acerca de partículas, ondas y campos hasta las mediciones y la ontología de la mecánica cuántica, con cuestiones como se plantean en la primera página: «¿Más y menos real que la vida misma?» Por no hablar del gato, que obviamente también tiene su espacio.

Plantear así un libro es todo un reto, porque tratar de explicar conceptos que hicieron dudar incluso al mismísimo Einstein en 128 páginas es poco menos que imposible. Tómese por ejemplo la ilustración de la portada, muy descriptiva. El hecho es que los cuatro capítulos del libro están tratados con paciencia y bastante detalle, dejando los tecnicismos a un lado para concentrarse en explicar los conceptos. Es cierto que en muchos momentos hay que dar un salto de fe cuando se dice «y entonces se demostró que…» pero se hace gustosamente.

El libro describe de forma fácil de entender experimentos clásicos como el de Young y su doble rendija, los cuantos de Planck y, cómo no, el famoso gato de Schrödinger. La parte final trata sobre la ontología o metafísica de la mecánica cuántica y es también muy interesante:

Seguimos preguntándonos permanentemente si el mundo es tal como es, tal como lo vemos o tal como lo medimos. Esta cuestión proveniente del derecho más elemental de cualquier persona, interesada en nuestro mundo, de interrogarse …

Top noticias del 8 de Septiembre de 2017