Recientemente Bill Gates participó en una conversación con Mark Cuban, empresario y propietario minoritario de la franquicia de baloncesto de los Dallas Mavericks. En dicha entrevista se trazó un curioso paralelismo entre el mundo de los negocios, el de los deportes (específicamente el baloncesto) y hasta el mundo Pokémon.
Y es que Cuban preguntó a Gates: "¿Qué harías si después de dejar Microsoft, descubrieras que Steve Ballmer cambió Windows 11 por Windows 10?". A lo cual el magnate respondió: "Me escondería de los medios". La pregunta tardó en viralizarse, incluso apareció una publicación que hacía una comparación con Pokémon, donde Pikachu es cambiado por el Blastoise de Gary.
Windows 10 sigue dominando
A pesar de que Microsoft planea retirar el soporte a Windows 10 el 14 de octubre de 2025, este sistema operativo aún lidera con un 60.33% de participación, frente al 36.65% de Windows 11. Más allá del humor y las comparaciones deportivas, el caso refleja un problema real: muchos usuarios no ven una razón de peso para dejar Windows 10.
Y es que puede que Windows 10 ya tenga más de una década, pero el sistema aún es estable, compatible con la mayoría del software actual y mucho menos exigente con el hardware que Windows 11. Para quienes usan la computadora para tareas cotidianas, el salto a Windows 11 se siente más como una obligación, y en el ámbito tecnológico, obligar al reemplazo rara vez funciona sin una buena razón.
…