Hace solo unos días, Google nos explicaba cómo el malware era capaz de colarse en la Play Store saltándose los diferentes mecanismos de seguridad de la tienda. Ahora, poco tiempo después, los expertos en ciberseguridad de McAffee han informado sobre una nueva amenaza que, de nuevo, ha logrado saltarse estos mismos mecanismos para acabar colando 43 apps peligrosas en la tienda de aplicaciones.Las apps en cuestión forman parte de una campaña de “adware” o malware publicitario, que se cuela en los móviles de las víctimas para bombardearlos con publicidad, incluso cuando la pantalla del dispositivo infectado se encuentra apagada.El malware se escondía en apps para ver la tv, apps de noticias o de descarga de músicaEn el informe, los expertos indican haber descubierto un total de 43 aplicaciones que forman parte de esta campaña. Todas ellas habían sido distribuidas a través de Google Play Store, y en total sumaban 2,5 millones de instalaciones a través de la tienda.El “adware” oculto en el código de las aplicaciones llevaba a cabo siempre la misma práctica: cuando se instalaban en el dispositivo de la víctima, comenzaban a mostrar anuncios, incluyendo aquellos momentos en los que la pantalla del dispositivo se encuentra apagada.Podría parecer que, mostrar anuncios con la pantalla del móvil apagada no supone un inconveniente para el usuario. Sin embargo, esta práctica viola las políticas de desarollador de Google Play Store. Además, el bombardeo publicitario en segundo plano causa un consumo desmedido de batería y datos móviles, además de suponer un riesgo …