Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 10/01/2016 03:00

Escrito por: César Noragueda

Más misterio claustrofóbico que western en 'The Hateful Eight'

La última película de Quentin Tarantino, en la que recupera a varios intérpretes que ya habían trabajado con él, es todo lo que pueden esperar sus seguidores más acérrimos y, además, carece mayormente de los defectos que sus detractores observan en su cine.Pocas dudas se pueden albergar acerca de la expectación que despierta cada nuevo filme de este director estadounidense, que se ha ganado la devoción de buena parte de los cinéfilos gracias, sobre todo, a su estilo cinematográfico descarado y enérgico, con el que apuesta por los homenajes y refritos, por una verborrea incontenible y a ratos ingeniosa, los personajes criminales y fuera de control, la truculencia de los excesos sanguinarios y, en definitiva, la violencia como espectáculo palomitero, sin horrorizar al público en la línea de la indignación, como puro disfrute.

Toda su filmografía hasta la fecha encierra esas características, que son los principales rasgos e intereses de Tarantino como autor, desde la respetable Reservoir Dogs (1992), pasando por la sobrevaloradísima Pulp Fiction (1994), su episodio de Four Rooms (1995), Jackie Brown (1997), los excesivos dos volúmenes de Kill Bill (2003, 2004), la innecesaria Death Proof (2007), la finalmente desmesurada Inglourious Basterds (2009) o la irregular y quebradiza Django Unchained (2012), hasta la propia The Hateful Eight, la cual relata lo que se encuentran los pasajeros de una diligencia, que huyen de una ventisca por los caminos nevados de Wyoming, en una pretendidamente acogedora parada del camino a Red Rock.Dividida literalmente por capítulos de aire teatral que escalonan …

Top noticias del 10 de Enero de 2016