Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 08/02/2023 17:30

Escrito por: Steve Saldaña

Más horas de celular al día produce en niños más casos de miopía, según especialista: a los niños les hace falta luz de exteriores

Más horas de celular al día produce en niños más casos de miopía, según especialista: a los niños les hace falta luz de exteriores

México no tiene cifras suficientes para establecer una relación causal entre uso de pantallas y la aparición de casos de miopía, pero a decir de la académica y oftalmóloga pediátrica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Jessica Vargas, hay una relación muy directa que ella misma constata.

Vargas, citada desde la Gaceta de la UNAM, explica que cada vez se diagnostican miopías a edades más tempranas, lo que no ocurre con hipermetropías y astigmatismos cuya incidencia no se ha modificado. La miopía es una afección en el ojo que produce visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos y se debe a que la luz se desvía de forma incorrecta al llegar a los ojos. La solución para la doctora Vargas es tajante: que niñas y niños estén expuesto a lo mucho a dos horas diarias de pantallas de smartphones y tablets.







Sin desarrollo ocular

El problema con las pantallas es que impiden que los procesos de desarrollo de los ojos se lleven a cabo propiamente, a decir de la doctora Vargas. A las modificaciones que tienen los ojos durante la infancia se les llama emetropización. Una vez que se completan los procesos con éxito, el ojo se vuelve emétrope.

El argumento de la doctora Vargas es que el uso frecuente y por largos períodos de tiempo de las pantallas obstaculiza la emetropización, una premisa que antes llevó a especialistas como el doctor Padmaja Sankaridurg del programa de Miopía …

Top noticias del 8 de Febrero de 2023