Una locura. Es uno de los calificativos más comunes que surgieron a raíz de que el Wall Street Journal divulgase que Apple planea quedarse con la mitad de los ingresos generados por la versión de pago de Apple News. Esta propuesta es demasiado elevada para medios como el Washington Post, Wall Street Journal y el New York Times, que ya cuentan precisamente con su propia base de suscriptores.
Pero, ¿qué pasa con el resto de medios de menor calibre? Esa es la pregunta cuya respuesta comenzamos a ver a lo largo del día de ayer gracias a Recode.
No todos son el New York Times
Apple ya ha firmado acuerdos con muchas publicaciones en los que se quedarán con el 50% de los ingresos generados por Apple a través de la suscripción de su nuevo servicio de noticias, que actualmente se llama Texture y que será relanzado como una versión de pago de Apple News esta primavera.
Y algunas de las publicaciones están contentas con ello, porque piensan que Apple conseguirá muchos millones de suscriptores con el nuevo servicio. Y prefieren tener un pequeño porcentaje de un gran número que una gran parte de un pequeño número.
En palabras de un ejecutivo que es optimista con los planes de Apple: "Lo que importan son los dólares absolutos, no el porcentaje".Este es un extracto del artículo de Recode, donde Peter Kafka nos da una de las claves de Apple News. El …