El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, no ha logrado la mayoría necesaria para ser investido presidente del Gobierno. ¿Qué sucede ahora?
El Partido Popular no ha conseguido la mayoría de apoyo parlamentario necesario para investir a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. A pesar del acuerdo con Ciudadanos y el voto a favor de Coalición Canaria, que incluían medidas sobre ciencia, emprendimiento o propiedad intelectual, los 170 diputados han sido insuficientes para lograr la investidura. El PP experimenta así la misma fallida receta que probó Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, el pasado mes de marzo.Es la segunda vez en la historia de la democracia reciente que un candidato no logra ser investido
Los resultados de las elecciones del 26 de junio, como ya ocurriera en diciembre, dejaron un escenario de incertidumbre. Los posibles pactos de Gobierno apuntaban a un Gobierno en minoría de Mariano Rajoy si contaba con los escaños suficientes. La abstención de los socialistas o el apoyo de grupos nacionalistas eran puntos clave para lograr la investidura hoy. Ninguna de estas opciones se ha convertido en realidad, tal y como le pasó a Sánchez con el voto en contra del PP y Podemos. Mariano Rajoy ha recibido 180 votos en contra y 170 a favor.
Acuerdo en dos meses o terceras elecciones
Esta es la segunda vez en la historia reciente de la democracia que un candidato a la investidura no logra el apoyo suficiente. Antes de 2016, ningún político había perdido las dos votaciones que establece la …