* Por Laura Villahermosa. AméricaEconomía charló con Marcos Razón, CEO de HP en la región, sobre sus proyecciones y los cambios disruptivos que cabe esperar para los próximos años.
-2018 está siendo un año marcado por las elecciones en muchos países de la región. ¿Cómo les está yendo en América Latina?
-Para este año tenemos la misma previsión de crecimiento tanto en ventas como en participación de mercado en la mayoría de nuestras líneas de productos. Con todo y lo convulsionado de los mercados, tanto política como económicamente, creo que la estrategia que hemos puesto para la región nos ha ayudado a seguir creciendo.
-¿En qué consiste esta estrategia?
-Tiene tres pilares. El primero es lo que llamamos core o corazón, que es donde está representada la mayor parte de nuestras ventas y que es el negocio tradicional de PC e impresoras. El siguiente es lo que llamamos growth o crecimiento y son aquellas áreas de oportunidad que vemos de acuerdo con las tendencias del mercado. Un ejemplo de esto es el concepto de todo como servicio. Claramente hay una expectativa en que todo en el futuro se maneje como un servicio, que uno no tenga que adquirir tecnología, sino que tenga un modelo de suscripción mediante un pago mensual, como sucede con Netflix. En América Latina ya ofrecemos servicios administrados de impresión y device as a service, que es el mismo concepto, pero para PC y laptops.
-¿Cuál es el tercer pilar?
-Lo llamamos futuro y son tecnologías, como el 3D, …