Las aplicaciones de manitas han venido a revolucionar un sector muy tradicional hasta la fecha, pero que da empleo a miles de personas.
Sus ventajas están en la seguridad, la comodidad y ofrecer una solución a una economía sumergida endémica en este negocio.La unificación de lo tecnológico con lo tradicional: esta ha sido la máxima de muchos de los emprendedores que ahora mismo están operando en el mercado con una u otra aplicación.
Es el caso de las plataformas digitales para manitas; aquellas que a través de un smartphone dan la posibilidad de solicitar el arreglo de un grifo, una ventana o cualquier cosa que se necesite. Además de lo complicado que es, un muchas ocasiones, encontrar un empleado para estas pequeñas tareas en el hogar, supone todo un proceso confuso a la hora de discernir entre profesionales y averías según apunta Jobin. Esta startup, nacida en Valencia, partía de la base de que las cosas en casa se siguen estropeando pese a que nos encontremos en la era de la tecnología, que cada día contamos con menos tiempo disponible y que todo ha de ser a través de aplicaciones.
Las aplicaciones de manitas acaban con el problema de los tiempos. Ofrecen un servicio inmediatoAñade además, el hecho de que las nuevas generaciones huyen de todo lo que huela a tradicional o antiguo. Por lo que una app para aquellos millennials recién independizados no podría llegar en mejor momento: "nuestra generación está viviendo a todo ritmo y necesitamos soluciones …