Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 08/11/2016 05:14

Escrito por: Victoria Pérez

¿Manía o TOC?


¿Cuál es la línea que separa un hábito recurrente de una obsesión? Tal vez no sea buena idea llamar TOC a todo y sea necesario resaltar la diferencia.
¿Te muerdes las uñas? ¿Te lavas demasiado las manos? ¿Te molesta la asimetría? Entonces seguramente si alguien te ha visto haciendo estas cosas alguna vez, te habrá dicho que tienes un TOC o trastorno obsesivo compulsivo, anteriormente conocido como neurosis obsesiva.
En los últimos años, el trastorno obsesivo-compulsivo se ha vuelto popular: sus síntomas se muestran en personajes de ficción y el término hasta es usado en bromas entre amigos. Su exposición puede ser positiva para concienciar pero, muchas veces, la falta de rigurosidad en la información genera una idea errónea sobre este trastorno. Hoy vengo a contarte que tal vez no tengas uno, aunque tus conocidos digan que sí, a lo mejor sólo tienes manías recurrentes que efectivamente podrían ascender a TOC si las dejas correr pero, por el momento, no tienes nada diferente a un estudiante medio creyendo que suspenderá su próximo test porque ha perdido su lápiz de la suerte. Y, además, tal vez hay más personas con esos "no-TOC" de los que parecen.
Con la edad, dicen, las personas nos volvemos más maniáticas y algo gruñonas. Aunque también está ese dicho de que los adolescentes son intratables. La verdades que las manías pueden aparecer en cualquier época de la vida en las que necesitamos hacer las cosas de una manera rutinaria porque los estados de ansiedad son muy elevados. Adquirimos manías …

Top noticias del 8 de Noviembre de 2016