Aunque esta opinión no es vinculante, lo cierto es que marca la pauta de lo que está por venir.
Uber explica que esta decisión no cambia la forma de operar de Uber en España.Esta semana ha sido de lo más entretenida para la lucha entre Uber y los taxistas, los taxistas y Uber, y todos los que pasan por medio. Si ayer, el sector más tradicional del transporte estallaba por el informe publicado por la californiana que venía a dibujar un panorama muy positivo si las VTC se liberaban en España, hoy la cosa está por el otro lado.
Se lleva esperando desde noviembre, concretamente desde el 29 de ese mes, y finalmente la resolución ha llegado. Este veredicto, presentado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, debía determinar qué tipo de compañía era Uber. Es decir, si pertenece a la recién llamada economía de plataformas o si bien era una empresa que jugaba en el sector del transporte y, por tanto, debe someterse a las reglas que regulan este sector. Mucho más estrictas que las del primer grupo y que afectan directamente a la libertad de operar a la compañía a su antojo.Aunque no es vinculante, lo más seguro es que las decisiones judiciales que se tomen a partir de ahora tomen como referencia este documento
Bien, según el Abogado General Szpunar, por muy innovadora que sea Uber, esta es una empresa del sector del transporte al 100%. De esta manera, cita el documento oficial, "se …