A mediados de abril hablamos con mucho entusiasmo de Nylas Mail porque finalmente lanzaba sus nuevas versiones para Windows y Linux. Antes conocido como N1, Nylas pasó a ser completamente gratuito y ofrecía una de las mejores opciones de correo nativo multiplataforma que existen, si acaso no la mejor.
Lamentablemente, no pasó mucho tiempo para que en Nylas decidieran que se enfocarían en sus otros productos y dejaron al recién actualizado cliente de lado. Nylas Mail está básicamente muerto y aunque si ya lo usas es perfectamente funcional, no recibirá ninguna actualización en el futuro. La buena noticia es que al ser open source, ya contamos con su primer fork: Mailspring.
Un nuevo comienzo para Nylas
Mailspring es un proyecto de Ben Gotow, uno de los autores originales de Nylas Mail. Ben ha decidido relanzar Nylas Mail con su propia empresa porque cree que puede ser y que debió ser el mejor cliente de correo en muchos años.
Aunque a simple vista parece que Mailspring y Nylas Mail son exactamente iguales excepto por el cambio de nombre (si los instalas uno junto al otro no notarás diferencia en la apariencia), Mailspring ha sido mejorado.
Con este proyecto se están reescribiendo grandes partes del código de Nylas Mail. Por ejemplo, el motor de sincronización de JavaScript ha sido reemplazado por un nucleo en C++ basado en el mismo framework que usan clientes como Sparrow y Airmail.
Diferentes temas de Mailspring
Mailspring ofrece ser más veloz …