Un grupo de arqueólogos ha realizado un impresionante hallazgo que arroja luz sobre quienes habitaron el Perú mucho antes de los Incas. Se trata de un templo y un teatro cuya antigüedad data de hace unos 4,000 años. Es decir, que fueron construidos 3,500 años antes de Machu Picchu, la gran ciudad fundada por el imperio Inca en el siglo XV.
Este descubrimiento fue realizado por investigadores del Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe – Valle de Zaña, liderado por el doctor Luis Muro Ynoñán, científico del Museo Field de Historia Natural, en Chicago.
Se trata de un acontecimiento importante, ya que arroja luz sobre los orígenes de la religión en Perú y, quizás, de sus pobladores más antiguos, culturas como la Moche y Nazca, predecesoras de los incas
"Todavía sabemos muy poco sobre cómo y en qué circunstancias surgieron los sistemas de creencias complejos en los Andes, y ahora tenemos evidencia de algunos de los primeros espacios religiosos que la gente estaba creando en esta parte del mundo.”
Dr. Luis Muro Ynoñán, director del Proyecto Arqueológico Paisajes Culturales de Úcupe
En Xataka México
Un vecino comenzó a ampliar su rancho en Tecacahuaco, pero en su lugar encontró una nueva joya arqueológica de México
Un templo y un teatro ritual
De acuerdo con la nota de prensa emitida por el Museo Field, el equipo liderado por Muro Ynoñán …