Los contenidos mediáticos en México permiten comentarios machistas en un país donde cada 4.6 minutos ocurre una violación sexual
El pronóstico del tiempo nunca fue tan sensual. Mujeres jóvenes con tacones de infarto y vestidos apretados o minifaldas. Muchos espectadores desearán que hayan chubascos en el sur del país para que la presentadora se agache.
La sección del tiempo en los informativos del canal mexicano Televisa es el producto televisivo más rentable de toda la programación. Todo gracias a ellas, las chicas del tiempo, chicas jóvenes que no pasan de 30 años y que informan sobre el clima con looks que quitan el hipo."La televisión mexicana es un reflejo de la realidad de nuestro país"
¿Mujeres objeto? Para nada. Ellas se ven como profesionales y simplemente admiten que el físico es algo muy importante en televisión. "Yo me pongo en la piel de un espectador y si veo a alguien feo ¡pues le cambio!", explica Gabriela Loyoza, una de las presentadoras de Televisa en entrevista con El País.
El movimiento feminista en México intenta desde hace años la lucha contra el machismo. Y la televisión no se lo pone nada fácil. Sin embargo, para muchos la televisión no es más que "un reflejo de la realidad de nuestro país", afirmó Marta Lamas, figura relevante dentro del movimiento feminista mexicano.
Los espectadores son testigos, a través de programas y series, de cómo el hombre está por encima de la mujer en muchos sectores de la sociedad y de cómo se alimentan los tópicos …