Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 26/12/2016 10:30

Escrito por: Manuel López Michelone

Luz verde a la siguiente misión de la Agencia Espacial Europea hacia Marte


La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) y la empresa Alenia Space, han firmado un contrato para llevar a la misión ExoMars 2020 al planeta rojo. Se espera que la sonda sea lanzada en el 2020 y la firma del contrato autoriza el desarrollo final, la construcción y las pruebas de los componente europeos que estarán en el carrito robótico que llegará a la superficie marciana.

Se incluye también el paracaídas, el radar, la unidad de medidas inerciales, los elementos de radio en UHF (Ultra Alta Frecuencia) así como el software y hardware de la computadora que llevará la nave.

Esta misión conjunta se puso en riesgo cuando hace poco, este mismo año, falló la nave ExoMars 2016, que llevaba al módulo Schiaparelli, el cual se estrelló en la superficie de Marte. Esta misión tenía como objetivo probar la tecnología para la misión del 2020. Para colmo, hubo un recorte de unos 425 millones de dólares en noviembre pasado y si todo esto fuera poco se tiene un retraso de dos años debido a problemas en Roscosmos.

El propósito de las misiones ExoMars es la de actuar como una demostración tecnológica para misiones futuras del espacio profundo, con un énfasis en la cooperación de Rusia con Europa. La misión ExoMars 2020 usará un robot con ruedas, parecido al Curiosity de la NASA, el cual explorará la región ecuatorial del planeta rojo, donde se presume hay indicios de vida en el pasado. Todo el sistema tiene un módulo …

Top noticias del 26 de Diciembre de 2016