Se dice que con la invención de los anticonceptivos orales, dio inicio la revolución sexual, puesto que ya era posible que una mujer controlara cuándo quedarse embarazada y cuándo no. Lo que no se dice es que un mexicano estuvo detrás de ese "revolucionario invento".
Te hablo de Luis Ernesto Miramontes, un joven estudiante de química que a sus 26 años logró sintetizar la hormona "noretisterona" (también conocida como noretindrona), encargada de inhibir la ovulación de las mujeres, y por tanto de evitar los embarazos no deseados y es uno de los compuestos principales de la píldora anticonceptiva.
La génesis de la píldora
Vía Esacademic . Libreta de apuntes de Luis Ernesto Miramontes donde describe la síntesis de la noretisterona
Luis Ernesto Miramontes se encontraba trabajando en una investigación junto con su director de tesis Carl Djerassi y el director del laboratorio George Rosenkranz, este es el motivo por el cual algunos le discuten la paternidad de la síntesis de la noretisterona, sin embargo, el propio Djerassi afirma que fue Miramontes quien la sintetizó por vez primera.
Miramontes trabajaba en el laboratorio Syntex, liderado por investigadores extranjeros que deseaban encontrar la materia prima para producir hormonas a gran escala y habían encontrado en el barbasco o cocolmeca, un precursor hormonal llamado Diosgenina que fue la pieza clave para el desarrollo de la píldora anticonceptiva.
Con respecto a su hallazgo, Miramontes escribió en un articulo para la Revista de la Sociedad Química de México:
Presenciar y constatar la …