Esta ronda, sumada a la anterior y añadiendo su acuerdo de ‘media for equity’, supone el paso definitivo para el crecimiento de la startup de viajes.
En algo más de doce meses, Waynabox ha cerrado una segunda ronda de financiación. Y si hay claro es que se están haciendo grandes; empezaron con un capital semilla de 250.000 euros por parte de varios inversores locales y han seguido pasando a una cifras mucho más importantes. En esta nueva operación gestionada por JME Venture Capital, Bankinter Capital Riesgo (a través del programa de Emprendedores de la Fundación Innovación Bankinter), Grupo Palladium, Grupo Marjal y el ‘media for equity’ de Media Digital Ventures han logrado hacerse con 1,2 millones de euros.
El acuerdo de ‘media for equity’ de Waynabox les servirá para llegar al público generalA todo este dinero levantado hay que sumarle, además, los dos millones de euros que está pendiente de recibir de los fondos públicos del Estado. En total habría alcanzado casi 3,4 millones de euros.
El éxito de Waynabox empezó cuando formaron parte de uno de los programas de Lanzadera, la famosa aceleradora del presidente de Mercadona Juan Roig, y salieron exitosos del proceso. La idea de que los usuarios pudiesen viajar a cualquiera de los destinos que propone la startup, a un precio reducido y cerrado, y que, además, la sorpresa de cuál será el lugar de destino sea la clave del proceso ha gustado mucho, tanto a usuarios como a inversores. En menos de un año su facturación ha llegado …