Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 02/03/2016 11:31

Escrito por: Ara Rodríguez

Los unicornios, una especie sin problemas de reproducción


El número de unicornios, aunque más lentamente que en otros años, no para de crecer mientras Bill Gates alerta de los peligros de esta manada de empresas con valoraciones millonarias.
Una de las grandes incógnitas del mundo del emprendimiento es la que tiene que ver con el futuro de esos extraños elementos, pero cada vez más numerosos, llamados unicornios. Algunos son los que opinan que después de un auge masivo, y rápida reproducción, llega la época en la que tendrían que entrar en peligro de extinción o al menos parar de multiplicarse.
Pero antes de hablar de su desaparición miremos a cuánto asciende su población. Según los datos de CBInsights, el número de ejemplares estaría en este momento en 153 unicornios a nivel mundial, que empezaron a surgir en 2009 con Bloom Energy y, en datos actualizados, se extienden hasta febrero de 2016 con la última incorporación de Africa Internet Group o Anaplan.
CBInsights
Con un acelerado ritmo en la creación de unicornios, ha sido 2014, seguido muy de cerca por 2015, cuando más valoraciones por encima de los 1.000 millones se han alcanzado. Siendo la mayor de ellas la de Uber, como no podía ser de otra manera, seguida por Xiaomi, Airbnb y la opaca Palantir y sin ninguna española en toda la lista. En total, las valoraciones virtuales de este grupo de 153 empresas ronda la friolera de 535.000 millones de dólares, y subiendo.
Según Bill Gates, los inversores han creído que las tecnológicas son sinónimo de éxitoEl objetivo de todos estos unicornios …

Top noticias del 2 de Marzo de 2016